Los problemas de enuresis en la edad adulta son algo de lo que no se habla. Hay estudios que afirman que entre el 1 y el 2 por ciento de los adultos mojan la cama. El problema de estas estadísticas es que muchos investigadores creen que la cifra es inferior a la real por vergüenza. Si mojas la cama una vez de adulto lo más probable es que no tengas nada de qué preocuparte, pero si es un problema frecuente debes hablar con un médico. La enuresis o mojar la cama puede afectar a la falta de sueño, la baja autoestima y la vergüenza.

¿Qué puede provocar la enuresis?

  • Lo primero que hay que comprobar es que la enuresis no esté causada por ningún medicamento. Si es así, habla con tu médico sobre los efectos secundarios que estás teniendo.
  • Dieta – Mucho alcohol y cafeína durante el día pueden provocar inestabilidad en la vejiga y aumentar la producción de orina.
  • Hormonal – Una de las causas de la enuresis puede ser que la hormona ADH no se produzca lo suficiente durante la noche para frenar la producción de orina.
  • Estructural – Otras causas de la enuresis más graves pueden ser el cáncer de próstata, el cáncer de vejiga, los cálculos en las vías urinarias, la diabetes y el agrandamiento de la próstata.
  • Genética – Los estudios han demostrado que si alguien tiene dos padres que mojan la cama, su hijo tiene un 77% de riesgo de serlo. Si solo uno de los progenitores moja la cama, el riesgo de que su hijo lo haga es del 40%, y si ninguno de los progenitores moja la cama, el riesgo es del 15%.

Tratamientos

Hay muchos tratamientos diferentes para controlar la enuresis. Lo primero es limitar la ingesta de líquidos por la tarde y por la noche para disminuir la producción de orina durante las noches. Además, establece una rutina de cuándo orinar durante el día y antes de acostarte. Alarma pipí nocturno puede ayudar porque te despierta cuando orinas y te permite dejar de hacerlo. Puedes leer más sobre Alarma pipí nocturno aquí.

0
Your Cart